El Instituto para la Calidad Turística Española ha concluido el estudio de 152 expedientes de establecimientos y organizaciones turísticas adheridos a su Sistema de Calidad, vigente desde el año 2000 y todo un referente nacional e internacional. Actualmente, el ICTE tiene normalizados 23 sectores turísticos, desde hoteles y alojamientos turísticos, hasta campos de golf, estaciones de esquí o espacios naturales protegidos.
La presidenta de Paradores de Turismo, Ángeles Alarcó, y los miembros de la Comisión de Igualdad de Paradores, formada por la empresa, y los sindicatos CC.OO. y UGT, suscribieron el pasado 15 de marzo el Plan de Igualdad negociado y pactado con los representantes sindicales. Puesto que todos paradores de España ostentan la Q de Calidad, en el ICTE nos congratulamos por la medida, tan necesaria para conseguir una sociedad más justa e igualitaria.
Entre los diez pueblos más buscados, lideran el ranking dos localidades asturianas: Cangas de Onís que cuenta con tres empresas certificadas con la Q de Calidad Turística. En cuanto a las zonas que suscitan mayor interés, destacan el Pirineo Aragonés, en Huesca, que cuenta nada menos que con tres Espacios Naturales Protegidos que ostentan la Q y la Sierra de Gredos, con dos.
NORMAS - OFICINAS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA
Es la primera oficina que adopta la norma de calidad que el año pasado fue elevada a ISOEn toda España, hay 123 Oficinas de Información Turística certificadas con la Q de Calidad Turística. Pero la de Conil de la Frontera es la primera, de las 19 andaluzas, que cumple con los requisitos de la norma internacional UNE-ISO 14785:2015 Oficinas de Información Turística. Servicios de Atención e Información Turística que el año pasado sustituyó a la UNE 187003:2011 y que supone la adaptación de las normas anteriores a un mercado internacional, reconocible en multitud de países.
Suscríbete y recibe nuestro boletín mensual con las noticias de calidad turística más destacadas.
Edita:
Instituto para la Calidad Turística Española
C/ Raimundo Fernández Villaverde 57, 28003 Madrid
Teléfono: 91 533 10 00
E-mail: info@icte.es