NORMAS - OFICINAS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA
Es la primera oficina que adopta la norma de calidad que el año pasado fue elevada a ISOEn toda España, hay 123 Oficinas de Información Turística certificadas con la Q de Calidad Turística. Pero la de Conil de la Frontera es la primera, de las 19 andaluzas, que cumple con los requisitos de la norma internacional UNE-ISO 14785:2015 Oficinas de Información Turística. Servicios de Atención e Información Turística que el año pasado sustituyó a la UNE 187003:2011 y que supone la adaptación de las normas anteriores a un mercado internacional, reconocible en multitud de países.
Con motivo de la publicación de la nueva norma UNE-ISO 13009:2016 Turismo y servicios relacionados. Requisitos y recomendaciones para la gestión de las playas, el ICTE ha celebrado una sesión técnica informativa para explicar la transición de la antigua Norma UNE 187001:2011 a la nueva norma UNE-ISO. En España hay un total de 235 playas certificadas, 10 de ellas pertenecen a la comunidad cántabra.
La bodega Pago de Carraovejas ha sido distinguida con la Q de Calidad Turística, certificación que avala la firme apuesta de la familia Ruiz Aragoneses por el turismo de calidad.
Con la obtención de esta certificación, la bodega se sitúa como tercera empresa del turismo del vino con la marca Q dentro de la Denominación de Origen Ribera del Duero, afianzando la oferta de visitas en esta zona vinícola, y la quinta de Castilla y León.
Ya se encuentra disponible el esquema completo de auditoría y certificación de la marca Q Calidad Turística para la norma UNE-ISO 13009:2016 Playas. Requisitos y recomendaciones. Desde este momento, todas las playas en etapa de implantación de la norma o ya certificadas pueden acogerse a esta nueva norma ISO que dota de mayor cobertura internacional a todos aquellos arenales que la ostentan.
Suscríbete y recibe nuestro boletín mensual con las noticias de calidad turística más destacadas.
Edita:
Instituto para la Calidad Turística Española
C/ Raimundo Fernández Villaverde 57, 28003 Madrid
Teléfono: 91 533 10 00
E-mail: info@icte.es